Envíos gratis por compras mayores a RD$3000

Consecuencias de Dormir con tu Mascota

Consecuencias de Dormir con tu Mascota


Muchas personas generamos un gran lazo con nuestras mascotas que luego compartimos todo con ellas, incluso la cama. Es más, un estudio sobre la convivencia de las mascotas y las personas muestra que el 40% de quienes tienen perro o gato, duermen con él en la cama. ¿Tú estás dentro de ese 40%? Entonces te convendría saber cuáles son las ventajas y desventajas de dormir con tu mascota en la cama. No te quedarás con la curiosidad, ¿Verdad?

Ventajas de Dormir con tu Mascota en la Cama

1- Refuerza su lazo afectivo

Además de que a nadie le gusta estar solo, bueno, solo a algunas personas, compartir la cama con tu mascota les permitirá crear un lazo de amistad más cercano, ¿ya la sientes más cerca? Debe ser por eso. 

2- Reduce el estrés y la ansiedad

¿Sabías que las mascotas tienen una habilidad incomparable para reducir el estrés de los humanos? Pues, ahora ya lo sabes. Tener una mascota aumenta los niveles de oxitocina que es la hormona que reduce el estrés y, por tanto, restringe la producción de cortisol, que es la hormona que produce estrés.

3- Tu mascota está segura y tú también

Primero que nada, si tu mascota duerme contigo, estará a salvo de cualquier accidente que pueda tener en casa mientras todos duermen o, incluso, de que le suceda algo mientras duerme fuera. ¡Nunca se sabe!

También estarás segura/o porque, a diferencia de los humanos, los perros y gatos tienen el sueño más ligero y pueden darse cuenta si algo anda mal dentro de casa para así advertirte del peligro. ¿Lo habías pensado?

4- Dormirás calentito y confortable 

Nada mejor que abrazar a tu amigo peludito para combatir el frío durante las noches.

Desventajas de Dormir con tu Mascota en la Cama

1- Puedes contraer alergias

En el caso de las personas que son más propensas a ser alérgicas, que su mascota duerma con ellos en la cama puede no ser la mejor idea. Es que nuestros amigos dejan pelos y caspa en la cama, sin mencionar los alérgenos que traen cuando andas por ahí, lo que puede causarte algunas noches en vela estornudando más de la cuenta. ¡Cuidado! 

2- No es muy higiénico

No necesitamos decirte que los perros o gatos caminan por la calle, toman cosas del suelo y acumulan muchas bacterias de las que ni siquiera tienes idea, sin mencionar las pulgas y garrapatas que pueden contraer. ¿Quieres todas esas bacterias e insectos sobre tu cama? ¡Piénsalo! 

3- Los ciclos de sueño son distintos

Las mascotas tienen ciclos de sueño diferentes a los de los humanos, por lo que tu perro puede levantarse en mitad de la noche lleno de energía y querer jugar contigo o se puede poner a ladrar a cada cosa que pase por la ventana mientras intentas descansar. ¿Será que podrás pegar un ojo esta noche? 

Buscar nuestro sitio

Carrito de compras